Seguramente ésta sea una de las primeras preguntas que os surgirán en el momento en que toméis la decisión de casaros y de llevar a cabo vuestra celebración del amor.
Veréis que los formatos principales para servir la comida en vuestra boda son el menú, el buffet, el cóctel y, como último grito en tendencias low-cost, el picnic. Decidirse por un tipo de convite u otro depende fundamentalmente del tipo de celebración que deseéis, el número y la edad de los invitados, la fecha y el sitio de la celebración, y por supuesto, del presupuesto.
Para que tengáis una visión inicial de qué opción
se adecúa más a vuestras necesidades, vamos a analizar cada tipo de servicio,
viendo sus ventajas y desventajas. A
partir de ahí, seguro que os resulta sencillo decidiros por un formato base, al
que siempre podréis aplicar un sinfín de combinaciones para que vuestra
comilona sea inolvidable para todos los asistentes, ¡incluidos vosotros, claro!
Ya sabéis, si queréis ver las fotos más grandes, sólo tenéis que hacer clic sobre ellas.
Menú: Es el tipo de convite al que estamos
acostumbrados de toda la vida. Es propio de las celebraciones formales y también de aquellas en las que, por cualquier
motivo, se estima más conveniente. Las mesas se asignan previamente y debe anunciarse
a la entrada de la celebración dónde se sitúa cada invitado. El servicio lo
hacen los camareros, de manera que tantos los novios como los invitados comen sentados.
Las empresas dedicadas a ofrecer menús de boda siempre ofrecen varias opciones
para que podáis elegir la más adecuada a vuestro presupuesto. Por lo general, deben admitir la posibilidad
de realizar algunos cambios si contáis con invitados que sean alérgicos o no
coman un ingrediente determinado.
- La mayoría de las empresas ofrecen varias
posibilidades de platos y de precios, por lo que podréis ajustar el coste a
vuestro presupuesto.
- Al estar sentados y servidos, los invitados
sólo tienen que preocuparse de comer. Suele ser la opción más cómoda, sobre
todo si prevéis la asistencia de personas mayores.
- Se controlan mejor los tiempos, ya que irán
marcados por el ritmo de salida de los platos.
Desventajas:
- Debéis seleccionar cuidadosamente el menú, de
forma que sea lo más acertado al gusto de los invitados.
- Si contáis con familiares o amigos que
necesiten menús especiales, debéis saberlo y comunicarlo con antelación a la
empresa.
Si prevéis echar unos bailes y unas copas
después del convite, podéis incluir un pequeño buffet de aperitivos dulces o
salados para el momento en que los invitados vuelvan a necesitar recuperar
fuerzas, ¡os lo agradecerán con lágrimas en los ojos!
Buffet: La comida se coloca previamente en
uno o varios espacios para que los invitados vayan levantándose y, casi
siempre, sirviéndose ellos mismos... que si me echo algo de ensalada, ahora un trocito
de salmón, después un poquito de esa carne tan apetecible, todavía me queda
hueco para una empanadilla… El estilo
bufet, en las que se puede elegir entre un montón de platos apetitosos, es una
opción perfecta para organizar una celebración de tipo informal, muy adecuada
si los invitados son jóvenes.
- La celebración es mucho más dinámica y
permite crear un ambiente más divertido y de charloteo entre los invitados.
- Se ofrece mucha más variedad de comida, de
forma que es sencillo acertar con el gusto de todos.
- Los invitados pueden servirse tantas veces
como quieran.
Desventajas:
- No es recomendable si contáis con invitados
mayores, a los que les puede resultar incómodo o difícil levantarse para
servirse ellos mismos.
- Es importante que la zona de la comida sea
espaciosa y tenga fácil acceso. Si es posible, es aconsejable colocar varias
mesas de buffet. De lo contrario, puede ocurrir que se formen colas de
invitados.
- Resulta complicado prever qué platos gustarán
más o menos, para calcular la cantidad necesaria en cada uno.
- Si se sirve comida caliente, hay que contar
con recipientes adecuados para evitar que se enfríe.
Cóctel: El convite se compone de una gran
variedad de manjares en miniatura que han de poder comerse de un bocado, ya que
se sirven de pie. De todos modos, siempre es recomendable contar con mesas y
sillas para las personas que puedan necesitarlas. Se trata de una opción adecuada si deseáis
una celebración informal y contáis con pocos invitados.
- Se trata de un tipo de celebración que
permite a los novios relacionarse con todos los invitados, consiguiendo un
ambiente muy alegre.
- Es una de las opciones más económicas.
Desventajas:
- Si tenéis invitados mayores, hay que cuidar
de que no pasen mucho rato de pie.
- Hay que estar pendientes de que los camareros
pasen por todos los sitios para que ningún invitado se quede con hambre.
- Se suele beber mucho más que en las opciones
anteriores, por lo que algunos pueden acabar chisposos antes de tiempo.
Picnic: Es una opción que está ganando terreno en las bodas informales de bajo presupuesto. La idea de
ofrecer un convite campestre es una alternativa a considerar si deseáis una
celebración diferente y totalmente
memorable. La comida se prepara previamente en cestas o cajitas y los invitados
se distribuyen en un espacio natural sentados en mesas de picnic o, incluso, en
manteles sobre el suelo. Si asistieran personas mayores, es muy importante
contar con asientos adecuados para ellos. La variedad de alimentos es muy
amplia (embutidos, quesos, empanadas, tortillas, fruta y verdura cruda...),
aunque hay que tener en cuenta que, para mayor comodidad, todos han de poder
servirse fríos.
- Es una forma de celebración muy original y la más
económica.
- La celebración en un espacio natural aportará
a vuestra boda un ambiente muy romántico.
Desventajas:
- Hay que asegurarse de que el sitio es
accesible y cómodo para vuestros invitados, sobre todo si contáis con personas
mayores.
- Se corre el riego de que el clima juegue una
mala pasada en ese día, por lo que es imprescindible contar con un plan B. Lo
ideal sería localizar un sitio que cuente con algún espacio resguardado.
Si os decantáis por el picnic, es muy importante avisar previamente a los invitados sobre el tipo de celebración, para que puedan escoger vestimenta cómoda.
¿Qué opción de banquete consideráis que se ajusta más a vuestras necesidades? ¿Os apuntaríais a la tendencia low-cost del picnic?
¡Un besazo y feliz miércoles!
Mari